Aparición by Fouad Sabry

Synopsis
"Emergencia" es una exploración innovadora del intrincado mundo de los sistemas complejos, donde los elementos pequeños se combinan para formar patrones impredecibles y dinámicos. Este libro ofrece una visión profunda de cómo surgen los fenómenos emergentes en varios campos, desde la física hasta los sistemas sociales, y cómo estos principios se cruzan con el mundo de vanguardia de la ciencia robótica. Ya sea que sea un profesional en el campo, un estudiante de pregrado o posgrado, o simplemente un entusiasta curioso, este libro ofrece conocimientos valiosos que conectan la teoría con las aplicaciones prácticas. La información que contiene es invaluable para cualquiera que busque comprender la complejidad de los sistemas naturales y artificiales por igual.
Emergencia-Una introducción al concepto de emergencia, que ilustra cómo los sistemas simples crean comportamientos complejos.
Física de la materia condensada-Examina el papel de la materia condensada en la comprensión de los comportamientos emergentes en los sistemas físicos.
Complejidad-Analiza la naturaleza de la complejidad y sus implicaciones para la investigación científica y los sistemas robóticos.
Mecánica cuántica-explora cómo la mecánica cuántica puede ayudar a explicar fenómenos emergentes a niveles microscópicos.
Mecánica estadística-presenta métodos estadísticos que sustentan el comportamiento emergente en sistemas grandes y robótica.
Sistema complejo-una inmersión profunda en los sistemas complejos, donde muchos componentes interactúan para crear resultados impredecibles.
Reduccionismo-analiza cómo la reducción de los sistemas complejos a sus componentes básicos a menudo pasa por alto las propiedades emergentes.
Holismo-explora la visión holística, que sugiere que los sistemas deben entenderse como un todo para comprender plenamente los fenómenos emergentes.
Autoorganización-investiga cómo los sistemas pueden organizarse a sí mismos sin control externo, lo que es fundamental para la autonomía robótica.
Simulación social-analiza cómo se pueden modelar los comportamientos emergentes en sistemas sociales, lo que es relevante para la cooperación entre múltiples robots.
Criticidad autoorganizada-ofrece información sobre sistemas que evolucionan naturalmente a estados críticos, lo que afecta a la robótica de formas impredecibles.
Emergentismo-ofrece una visión integral del emergentismo, destacando su importancia para comprender los sistemas naturales y artificiales.
Complejidad social-explora la complejidad de los sistemas sociales y sus paralelismos con los sistemas robóticos y la inteligencia colectiva.
Sociología computacional-presenta métodos computacionales para estudiar la dinámica social y su aplicabilidad en la robótica.
Teoría de sistemas dinámicos-se centra en el papel de la teoría de sistemas dinámicos en el modelado del comportamiento de los sistemas robóticos.
Ciencia generativa-investiga cómo se aplican los principios de la ciencia generativa a la creación de sistemas robóticos autónomos.
Sistema adaptativo complejo-examina cómo los sistemas adaptativos tanto en la naturaleza como en la robótica responden a los cambios ambientales.
Simulación por computadora y estudios organizacionales-analiza el uso de simulaciones por computadora para estudiar el comportamiento organizacional, relevante para los equipos robóticos.
Darwinismo universal-explora la teoría del darwinismo universal y cómo puede informar la robótica evolutiva y el desarrollo de la IA.
Partícula-Investiga enfoques basados en partículas para modelar el comportamiento robótico, con un enfoque en la inteligencia de enjambre.
Vida artificial-Concluye con una exploración de la vida artificial y su creciente importancia en el desarrollo de sistemas robóticos autónomos.
Reviews
Write your review
Wanna review this e-book? Please Sign in to start your review.